TEMPORADA INVIERNO 1 DE OCTUBRE HASTA 30 DE SEPTIEMBRE 2025
SALIDAS: TODOS LOS DIAS
Día 01: EL CAIRO
Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo, asistencia de habla hispana en el aeropuerto por parte de nuestro representante antes del control de pasaportes. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 02: EL CAIRO
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la visita incluida a las Tres Pirámides de Guiza; Keops, Kefrén y Micerinos, a la Eterna Esfinge y al Templo del Valle de Kefrén "no incluye entrada al interior de una Pirámide". Tarde libre, visita opcional a la Necrópolis de Saqqara y la Ciudad de Menfis, Capital del Imperio Antiguo. Por la noche, visita opcional al Espectáculo de Luz y Sonido en las Pirámides de Guiza. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 03: EL CAIRO
Desayuno en el hotel. Día libe, posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad de El Cairo: El Museo Egipcio de Arte Faraónico, la Ciudadela de Saladino con su Mezquita de Alabastro de Muhammad Ali, el Bazar de Khan el Khalili y el Barrio Copto. Por la noche, visita opcional de Cena Buffet con Espectáculo en un barco por el Río Nilo. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 04: EL CAIRO / ASUÁN
Desayuno en el hotel. Traslado al Aeropuerto Internacional de El Cairo y un vuelo doméstico hacia Asuán. Llegada al Aeropuerto Internacional de Asuán y salida para realizar la visita incluida al Templo de Filae y a la Alta Presa de Asuán. Traslado al barco. Almuerzo a bordo. Por la tarde, un paseo en una Faluca por el Río Nilo (típicos veleros egipcios) desde donde podremos disfrutar de una panorámica del Mausoleo del Agha Khan, de la Isla Elefantina y del Jardín Botánico. Cena y noche a bordo. La excursión opcional a los Templos de Abu Simbel puede ser realizada en este día O en el día siguiente según el horario del vuelo doméstico CAI – ASW en este día y según el horario de la navegación desde Asuán hasta Kom Ombo en el día siguiente.
Día 05: ASUÁN / KOM OMBO / EDFU
(Pensión Completa) Posibilidad de realizar la excursión opcional a los Templos de Abu Simbel. Navegación hacia Kom Ombo y una visita al Templo de Kom Ombo; el único dedicado a dos divinidades: El dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón. Navegación hacia Edfu. Noche a bordo. La excursión opcional a los Templos de Abu Simbel puede ser realizada en este día O en el día anterior según el horario del vuelo doméstico CAI – ASW en el día anterior y según el horario de la navegación desde Asuán hasta Kom Ombo en este día.
Día 06: EDFU / ESNA / LUXOR
(Pensión Completa). Llegada a Edfu y una visita al Templo de Edfu dedicado al dios Horus. Navegación hacia Esna. Cruzaremos la Esclusa de Esna y continuaremos la navegación hacia Luxor. Noche a bordo.
Día 07: LUXOR / EL CAIRO
(Desayuno) y desembarque. Una visita al Banco Oeste en Luxor; a la Necrópolis de Tebas; al Valle de los Reyes, al Templo Funerario de la Reina Hatshepsut conocido por el Deir el Baharí y a los Colosos de Memnón. Por la tarde, una visita al Banco Este en Luxor; a los Templos de Luxor y Karnak. Traslado al Aeropuerto Internacional de Luxor. Un vuelo doméstico con destino a El Cairo. Llegada a El Cairo. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 08: EL CAIRO
Desayuno en el hotel. A la hora prevista traslado al Aeropuerto Internacional de El Cairo, asistencia de habla hispana por parte de nuestro representante.
Fin de Servicios.
recios “en regular" en USD y por persona:
HOTELES |
BARCO |
COSTO EN DBL / TPL |
SUPL SGL |
SUPL. FIN DE AÑO/SEMANA SANTA |
Stay Inn Pyramids o similar |
M/S Beau solei o similar |
1,235 |
155 |
215 |
Steigenbergpiramides o similar |
M/S Nile marquéis o similar |
1,385 |
310 |
410 |
Conrad Cairo o similar |
M/S Blue shadow I o similar |
1,809 |
329 |
545 |
Suplemento "en privado" en USD y por persona:-
Pasajeros |
Suplemento |
2 pax |
380 |
3 - 4 pax |
305 |
5 - 6 pax |
190 |
El precio incluye:-
• 4 Noches de hotel en El Cairo según categoría en régimen de alojamiento y desayuno.
• 3 Noches a bordo de crucero por el Río Nilo según categoría en régimen de pensión completa sin bebidas.
• Medio día de visitas a las Tres Pirámides de Guiza, a la Eterna Esfinge y al Templo del Valle
de Kefrén.
• Las visitas incluidas del crucero:
o En Luxor: El Banco Este; los Templos de Luxor y Karnak, y el Banco Oeste; el Valle
de los Reyes, el Templo de la Reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon.
o En Edfu: El Templo de Edfu.
o En Kom Ombo: El Templo de Kom Ombo.
o En Asuán: Un Paseo en una Faluca, la Alta Presa y el Templo de Filae.
o Los vuelos domésticos CAI – LXR / ASW – CAI.
▪ (Nota 1: Los horarios de los vuelos domésticos dependen de las visitas
confirmadas y la disponibilidad).
• Asistencia a la llegada O de la salida en los Aeropuertos y traslados al hotel y crucero .
• Guía egiptólogo de habla hispana durante todas las visitas.
• Todos los traslados se realizan en coches con A/C.
El precio no incluye:-
• Visado de entrada a Egipto 35.00 Usd por persona "Pago en Destino".
• Propinas durante el crucero 45.00 Usd por persona "Pago en Destino/Excepto el
Guía".
• Todo extra no mencionado en el itinerario.
• Comidas extras y bebidas
• Cualquier extra no está mencionada como incluido .
REQUISITOS PARA VIAJAR A EGIPTO
¿QUÉ SE NECESITA?
Con excepción de algunos países árabes, todas las personas que deseen conocer Egipto deberán solicitar un visado turístico que nosotros mismos realizaremos para vuestros clientes por 40 dólares y tiene validez por 30 días.
Los residentes en la Unión Europea deberán tener el pasaporte al día y con una vigencia mínima de 6 meses y solicitar el visado, que se puede conseguir al llegar al aeropuerto (nosotros lo arreglamos para tus clientes) o desde la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto. Para los ciudadanos procedentes de países que no pertenecen a la Unión Europea, la mejor opción es preguntar en la embajada o en los consulados de Egipto correspondientes. Consúltanos ante cualquier duda.
VACUNAS Y SEGURO MÉDICO
No es obligatoria ninguna vacuna. Con respecto al seguro médico para viajeros, es siempre muy recomendable contratar uno antes de viajar a Egipto.
CONEXIÓN A INTERNET
Si no necesitas acceso a internet en todo momento, podrás encontrar conexión WiFi gratis en hoteles, cruceros y restaurantes, pero si necesitas internet de manera constante durante tu viaje, las mejores opciones para tener datos móviles son las tarjetas SIM o las eSIM.
También existe la opción de activar el servicio de Roaming internacional o llevar los Pocket WiFi (pequeños routers portátiles), pero ambos servicios suelen ser bastante más costosos que las tarjetas.
IDIOMA
El árabe es el idioma de Egipto y el único oficial en el país. Es el idioma que se enseña en las escuelas, el que se usa en las instituciones públicas y el que habla la mayoría de los habitantes. Se le conoce también como “árabe masri” o “árabe egipcio”, al tratarse de una variante del idioma genérico (del árabe estándar).
Además del árabe, se estima que el 35% de la población egipcia habla o entiende el inglés, un idioma que se expandió en el país tras la ocupación británica que acabó en 1952, por lo que, si viajas a Egipto y sabes inglés, no tendrás problemas para comunicarte en hoteles o restaurantes.
CULTURA
Viajar a Egipto es viajar al pasado, es descubrir una de las historias más antiguas y enigmáticas del mundo.
Un lugar lleno de contrastes donde podrás disfrutar de un sin fin de templos, monumentos y actividades que te trasladarán a su cultura milenaria.
Egipto es considerado una de las cunas de la civilización, origen de la escritura jeroglífica hace más de 6.000 años, escenario de épocas que han marcado el curso de la Historia, y un país donde encontrarás lugares únicos como el Mar Rojo, el maravilloso río Nilo, y ciudades mágicas como Luxor, Asuán y Alejandría.
CLIMA Y TIEMPO
A la hora de planificar cualquier viaje, siempre es importante tener en cuenta el clima de tu destino en el momento del año en el que llegarás. Pero en el caso de Egipto, es incluso más importante todavía, porque sus temperaturas pueden resultar algo extremas para aquellos viajeros que viven en zonas templadas o los que no están acostumbrados al clima del desierto.
La mejor época para viajar a Egipto son los meses de otoño, sobre todo octubre y noviembre, y como segunda opción el inicio de la primavera durante marzo y abril. Se trata de los meses en los que el clima es más templado y suave, con temperaturas mínimas alrededor de los 14º C. Pero recuerda que siempre es un buen momento para viajar a Egipto.
La temporada media (de marzo a mayo y septiembre octubre) también es bastante agradable con respecto al clima, aunque las tormentas de arena en el desierto suelen ser habituales.
Y la temporada baja es cuando más intenso está el calor, durante los meses de junio, julio y agosto, pero también cuando menor cantidad de turistas visitan Egipto, por lo que se trata de una época ideal para todos aquellos que prefieran unas vacaciones tranquilas y con menos aglomeraciones. Durante estos meses la temperatura media del país está en los 28ºC de media, con mínimas de 22ºC y máximas que pueden alcanzar a los 40ºC. De todas formas, todo está muy bien organizado para soportar las altas temperaturas.
MONEDA, TARJETA Y CAMBIO DE DIVISA
La moneda de Egipto es la libra egipcia (EGP), denominada guinay en árabe y que, a su vez, se divide en 100 piastras (pt).
Es la moneda que se suele aceptar en la gran mayoría de comercios locales, bazares locales, restaurantes locales y mercados.
En hoteles y restaurantes turísticos, así como en oficinas o establecimientos que ofrecen servicios turísticos, se puede pagar también en euros o en dólares. Es bastante frecuente que los precios se indiquen en piastras y no en libras egipcias.
¿SE PUEDEN USAR TARJETAS DE CRÉDITO?
Se puede pagar con tarjeta en hoteles y restaurantes de precio medio y alto con una tasa de venta de hasta un 10%, pero en el resto de los comercios es muy difícil y deberás pagar usando la libra egipcia.
Se recomienda tener siempre a mano el suficiente cambio para pagar taxis y dar propinas.
¿DÓNDE CAMBIAR DIVISA EN EGIPTO?
Si necesitas cambiar de moneda en Egipto, puedes hacerlo de forma oficial en las oficinas de Amex y Travel Choice Egypt, las dos casas de cambio más importantes del país. También es posible hacerlo en bancos comerciales y en otras oficinas como Forex.
¿QUÉ LLEVAR EN LA MALETA?
Si te estás preguntando qué llevar en el equipaje para viajar a Egipto, el mejor consejo que podemos darte es:
MENOS, ES MÁS. ¡Vuélvete minimalista!
Si tu viaje dura dos semanas, lo mejor es que te plantees un equipaje ligero. Lo ideal es una maleta pequeña para tu ropa y cosas de baño que dejarás en el hotel y una pequeña mochila para moverte por las diferentes excursiones
Respecto a la ropa, has de tener en cuenta que en Egipto hace calor durante todo el año, por lo que tu equipaje deberá incluir ropa ligera y con la que te sea cómodo caminar. Te recomendamos llevar mangas y pantalones largos de telas frescas, para protegerte del sol. Como calzado, lo mejor son unas zapatillas deportivas para el día y unas sandalias para la noche.
Por último, te dejamos un consejo por si haces un crucero por el Nilo: No te vendría mal una chaqueta ligera y una camisa de manga larga por las noches.
¿DEBO LLEVAR ADAPTADOR DE ENCHUFE?
Egipto tiene las mismas tomas de corriente que en España, por lo que no es necesario que lleves un adaptador de enchufe. Sin embargo, si vas desde Sudamérica, Estados Unidos o Reino Unido, entre otros, deberás llevar contigo un adaptador.
¿CÓMO MOVERSE?
Los medios de transporte en Egipto son muy variados, sobre todo en las grandes ciudades como El Cairo o Alejandría. Pero siempre recomendamos que solicites los traslados y transportes a Rida International para evitar sorpresas.
Algunas opciones son:
UBER: Actualmente, es quizás el mejor medio de transporte en Egipto, funciona en todas las grandes ciudades y la disponibilidad de coches es alta las 24 horas, con un precio sin sorpresas.
TAXI: Lo mejor es negociar el precio de antemano, incluso regateando si es necesario (generalmente lo es).Es una buena opción para ir desde el Aeropuerto de El Cairo a tu hotel. Un buen precio para este trayecto sería entre 400 LE (22 €).
TRANSPORTE PÚBLICO: En Egipto se pueden utilizar autobuses urbanos, metro y microbuses: Los autobuses funcionan en muchas ciudades de Egipto, pero te recomendamos cogerlos solo en El Cairo y Alejandría.
El metro solo está disponible en El Cairo. Es una buena opción para moverse por el centro y algunas zonas de las afueras.
Los microbuses son una opción más rápida que los autobuses. Son furgonetas con capacidad para 14 plazas que circulan por las mismas rutas que los autobuses.
VIAJAR CON NIÑOS
Egipto es un país único y viajar con hijos puede ser una experiencia inolvidable para ellos, porque se trata de un país con estímulos constantes: pirámides, desierto, camellos, vestimentas exóticas, etc. Además, la gente en Egipto suele ser muy simpática y más si viajas con niños, por lo que no será raro que quieran abrazarlos, besarlos o regalarles un dulce.
En los enclaves más turísticos como centro de El Cairo, Luxor o Alejandría es donde encontrarás más opciones de confort para los niños. Además, si viajas con niños muy pequeños, en estos lugares te será más fácil conseguir pañales, leche maternizada o tronas en los restaurantes.
COMER CON NIÑOS EN EGIPTO
Al tratarse de un país con una dieta muy variada, no encontrarás dificultades para que tus hijos puedan disfrutar de la gastronomía egipcia.
A TENER EN CUENTA
Uno de los puntos que deberás tener en cuenta si viajas con niños muy pequeños es que en los coches privados o taxis no suelen tener asientos infantiles, y que algunos barcos carecen de salvavidas especiales para los más pequeños. Si bien esto no es un impedimento para que puedas coger un coche o subirte a un barco, deberás tenerlo en cuenta para aumentar los cuidados y las
prevenciones.
SEGURIDAD
La respuesta es sí, es absolutamente seguro viajar a Egipto. No deberás tomar más precauciones que cuando haces turismo en otras partes del mundo o en tu propio país. En Egipto hay mucha seguridad y las penas son duras, por lo no tendrás que preocuparte durante tu viaje y podrás caminar por las calles egipcias de día y de noche sin ningún miedo.
¿ES SEGURO PARA MUJERES?
Aunque como ya hemos dicho, Egipto es un país seguro para viajar y no debería haber ningún problema, culturalmente les resulta extraño ver a una mujer que viaja sola. Si este es tu caso, te recomendamos que contrates uno de los circuitos turísticos. Respecto a la vestimenta, las normas musulmanas por las que se rige Egipto imponen unas pautas de vestimenta para mujeres locales, pero no son obligatorias para las mujeres extranjeras y turistas. Tampoco hace falta que te cubras el pelo, salvo para entrar a algunas mezquitas. Sin embargo, es recomendable vestir con ropa que cubra piernas y hombros para tus visitas a templos y lugares de culto
¿Y PARA LA COMUNIDAD LGTBIQ+?
Si bien ser homosexual en Egipto no es ilegal, sí que lo son las muestras de afecto públicas entre parejas homosexuales. Por tanto, cuando pasees por las calles de El Cairo, Luxor u otras ciudades, es recomendable que limites las muestras de cariño con tu pareja, ya que no está bien visto y puede ser incómodo.
RECOMENDACIONES
Antes de tu viaje a Egipto, siempre aconsejamos que consultes toda la información actualizada sobre la seguridad en Egipto en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación u organismos de tu país. Una de las cosas más importantes es que, vayas donde vayas, lleves siempre contigo tu documentación: pasaporte, DNI y seguro de salud.
GASTRONOMÍA
¡NO TE PUEDES IR SIN PROBARLO!
La gastronomía egipcia es famosa por sus platos especiados y sus marcados sabores, parte de una
tradición de cocina árabe muy popular en todo el mundo. Disfrutar de la comida durante tu viaje es otra de las experiencias que harán inolvidable tu visita.
GASTRONOMÍA TRADICIONAL
En la gastronomía egipcia abundan los platos de Falafel, Ful mudammas, Kushari, hojas de parra rellenas de arroz, asados de carne y pollo, Shish Kebab, Cofta, Torshi y Baba Ganoush. Las legumbres son un alimento con mucha presencia en los platos típicos egipcios. Se cocinan de diferentes maneras y se comen a lo largo de todo el día, desde eldesayuno hasta la cena. Y al igual que en la mayoría de los países árabes, los kebabs también son una parte importante en la gastronomía típica de Egipto.
Los panes y los dulces son otra parte fundamental de la cocina egipcia y se preparan con recetas milenarias, provenientes de los antiguos egipcios. El pan es la base alimenticia del país, todo se come y se sirve con el a’aish baladi, el pan tradicional horneado con harina blanca e integral y con una buena corteza. Y los dulces siempre vienen provistos de especias y de grandes cantidades de
almíbar o miel.
COMER EN RESTAURANTES
Si quieres comer en restaurantes en Egipto, tienes muchas opciones con diferentes rangos de precios. Estas son algunas de las comidas que no puedes perderte si
vas a algún restaurante egipcio:
Mezze: Es una selección de aperitivos que suele incluir hummus, Baba Ganoush (crema de berenjenas), Vinagreta Mijalel o Torshi de queso blanco.
Ensaladas: Se sirven como acompañamientos, dentro del mezze o como platos únicos. Las más comunes son el tabouleh y la salata baladi.
Sopas: Las más populares son la sopa de lentejas con gajos de limón y comino, y la sopa de habas.
Carnes: La carne de cordero y la de pollo son las más consumidas en Egipto y las que se preparan en todos los restaurantes en forma de kofta, kebab o trozos asados a la brasa. Otro plato muy popular es el daood basha, unas albóndigas de ternera con piñones y salsa de tomate, cocinadas en cazuelas de barro. Y, por supuesto, al tratarse de un país musulmán no existen platos típicos
con carne de cerdo.
Pescados y mariscos: Muy típicos en la zona del Mar Rojo, Sinaí y Alejandría. Los más comunes son los calamares asados y dos pescados típicos de la región que se cocinan de múltiples maneras: balti y bouri.
COMIDA CALLEJERA
Los mejores puestos de comida callejera en Egipto suelen estar cerca de los bazares y mercados, donde circula mucha gente y donde no podrás resistir la tentación si hueles algún plato mientras paseas. Pero has de tener cuidado con la higiene de estos puestos, no siempre recomendable, especialmente si tienes problemas gástricos.
Los platos más populares y mejor cocinados de la cocina callejera son las verduras y los guisos, sobre todo el considerado como plato nacional: el kushari, una combinación de legumbres (lentejas y garbanzos) con arroz, pasta, salsa de tomate y cebolla frita. Tras el principal, no podrás evitar pedirte un postre. Los más populares son el mahallabiye, las natillas con piñones y almendras y el ruz bi laban (pudin de arroz). Otro de los postres típicos de la cocina egipcia es los baklavas, deliciosos pasteles elaborados con pasta de frutos secos, principalmente pistachos o nueces.
BEBIDAS
Al tratarse de un país musulmán, muchos egipcios no beben alcohol, por lo que es difícil encontrar bebidas alcohólicas a no ser que sea dentro de los hoteles o restaurantes turísticos. El té y el café se suelen beber sin leche.
COMIDA PARA VEGANOS Y VEGETARIANOS
Al ser una cocina donde predominan las legumbres y las verduras, los vegetarianos y los veganos no tendrán problema para encontrar opciones a la hora de comer en su viaje.
PRECAUCIONES CON LA COMIDA
Hay que tener ojo con el picante y con los platos muy especiados, ya que son dos cosas que a los egipcios les encantan. Y si el dulce no te gusta demasiado o te sienta mal, ten en cuenta que los postres egipcios son muy golosos y vienen con bastante azúcar.
FESTIVIDADES
Ramadán: fiesta religiosa musulmana de un mes aproximadamente de duración que se celebrará en diferentes fechas según el año, que puede afectar a la operativa de servicios incluidos en los itinerarios y horarios comerciales. Está prohibido, por ley, el consumo de bebidas o comidas en lugares públicos antes de la puesta de sol pero en algunos hoteles, además del servicio de habitaciones, suelen tener abierto algún restaurante. El consumo de alcohol puede estar restringido con excepciones en hoteles de 5* o Lujo.
La Fiesta del Cordero: se celebrará 70 días después del final del Ramadán
CAIRO
El Cairo es la capital de Egipto y la ciudad más grande del país, así como una de las más grandes de África y del mundo árabe. Situada cerca del delta del Nilo, El Cairo ha sido durante siglos un importante centro político, cultural y económico en la región.
Historia
El Cairo tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. La ciudad moderna se estableció en el año 969 d.C. por la dinastía fatimí, aunque la región había sido habitada desde mucho antes, con la cercana ciudad de Menfis sirviendo como una de las antiguas capitales de Egipto.
Geografía
El Cairo se encuentra en el noreste de Egipto, a orillas del río Nilo, al sur del delta. La ciudad se extiende a ambos lados del río, aunque la mayor parte de El Cairo moderno se encuentra en la orilla oriental.
Población
Con una población de más de 20 millones de habitantes en su área metropolitana, El Cairo es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo. La ciudad es un crisol de diversas culturas y tradiciones, reflejando la larga historia y la ubicación estratégica de Egipto.
Clima
El clima de El Cairo es desértico, caracterizado por veranos extremadamente calurosos y secos e inviernos suaves y moderadamente lluviosos. Las temperaturas pueden superar los 40°C (104°F) en verano, mientras que en invierno rara vez bajan de los 10°C (50°F).
Economía
El Cairo es el centro económico de Egipto. La ciudad alberga numerosas industrias, desde la manufactura hasta las finanzas. El turismo también juega un papel crucial en la economía de El Cairo, con millones de visitantes atraídos por sus monumentos históricos y culturales.
Cultura y Educación
El Cairo es el hogar de muchas universidades y centros de educación superior, incluyendo la Universidad de El Cairo y la Universidad de Al-Azhar, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas del mundo islámico. La ciudad también cuenta con numerosos museos, teatros y centros culturales, como el Museo Egipcio, que alberga una vasta colección de antigüedades
faraónicas.
Lugares de Interés
Entre algunos de los tantos los sitios más emblemáticos de El Cairo se encuentran:
• Las Pirámides de Giza y la Esfinge: Ubicadas en las afueras de la ciudad, son uno de los más reconocidos monumentos antiguos del mundo.
• La Ciudadela de Saladino: Una fortificación medieval que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga la Mezquita de Muhammad Ali.
• El Barrio Copto: Un área rica en historia cristiana, con iglesias antiguas y el Museo Copto.
• Khan el-Khalili: Un famoso bazar donde se pueden comprar productos tradicionales y recuerdos.
• Y un gran etc.…
Transporte
El Cairo cuenta con una extensa red de transporte público, incluyendo el metro, que es uno de los más grandes y antiguos de África. La ciudad también tiene un aeropuerto internacional que conecta con destinos de todo el mundo.
El Cairo, con su mezcla de lo antiguo y lo moderno, sigue siendo una ciudad fascinante que atrae a millones de visitantes cada año y continúa desempeñando un papel vital en la historia y la cultura del mundo árabe y más allá.
ASWAN
Asuán es una ciudad situada en el sur de Egipto, conocida por su rica historia, belleza natural y numerosos atractivos turísticos. Es uno de los destinos más populares para los viajeros que visitan el país debido a su ubicación en el río Nilo, sus antiguos monumentos y su ambiente relajado.
Ubicación y Clima
Asuán se encuentra a unos 870 km al sur de El Cairo, a orillas del río Nilo. El clima de Asuán es desértico, con temperaturas extremadamente altas en verano, alcanzando hasta 50°C (122°F), y inviernos más suaves con temperaturas diurnas en torno a los 25°C (77°F).
Algunos de sus Atractivos Turísticos
• Templo de Filae: Este templo, dedicado a la diosa Isis, es uno de los sitios más impresionantes de Asuán.
Originalmente situado en la isla de Filae, fue trasladado a la isla de Agilkia para salvarlo de las aguas del Nilo tras la construcción de la presa de Asuán.
• Obelisco Inacabado: Situado en una cantera de granito, este obelisco inacabado ofrece una visión fascinante del antiguo proceso de construcción egipcio. Habría sido el obelisco más grande de Egipto si se hubiera completado.
• Museo de Nubia: Este museo ofrece una rica colección de artefactos que narran la historia y cultura de Nubia, una región histórica situada en el sur de Egipto y el norte de Sudán.
• Presa Alta de Asuán: Una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX, la presa alta controla las
inundaciones del Nilo y ha creado el enorme lago Nasser. La presa ofrece vistas espectaculares del lago y el desierto circundante.
• Isla Elefantina: Esta isla, ubicada en el Nilo frente a Asuán, es un lugar encantador para explorar. Ofrece ruinas antiguas, un museo y aldeas nubias tradicionales.
• Templos de Abu Simbel: Aunque técnicamente fuera de Asuán, los templos de Abu Simbel son una excursión popular desde la ciudad. Construidos por Ramsés II, estos templos fueron reubicados para evitar su inundación por el lago Nasser.
Actividades destacadas
• Paseos en faluca: Navegar por el Nilo en una faluca, una embarcación tradicional de vela es una experiencia imperdible en Asuán. Ofrece una manera relajante de disfrutar del paisaje y las vistas al río.
• Visitas a pueblos nubios: Se pueden realizar excursiones a los pueblos nubios cercanos para aprender sobre la cultura y las tradiciones de este grupo étnico.
• Senderismo en el desierto: Asuán ofrece oportunidades para realizar caminatas y explorar el desierto circundante, así como las montañas cercanas.
Gastronomía
La gastronomía de Asuán es una mezcla de sabores egipcios y nubios. Los platos típicos incluyen el "ful medames" (habas cocidas), "koshari" (mezcla de arroz, pasta y lentejas), y diversas carnes a la parrilla. Los mercados locales y restaurantes ofrecen una excelente oportunidad para degustar la cocina tradicional.
Transporte
Asuán está bien conectada con el resto de Egipto por tren, autobús y avión. El aeropuerto internacional de Asuán recibe vuelos regulares desde El Cairo y otras ciudades importantes.
Además, hay cruceros por el Nilo que conectan Asuán con Luxor, ofreciendo una forma pintoresca y relajante de viajar entre estos dos destinos históricos.
En resumen, Asuán es una joya del sur de Egipto, rica en historia, cultura y belleza natural, que ofrece una amplia variedad de experiencias para los viajeros.
ABU SIMBEL
Abu Simbel es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Egipto, famoso por sus monumentales templos tallados en la roca. Situado en el sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán, Abu Simbel es un destino turístico imperdible debido a su importancia histórica, su majestuosa arquitectura y su fascinante traslado para salvarlo de las aguas del lago Nasser.
Historia
Los templos de Abu Simbel fueron construidos durante el reinado del faraón Ramsés II (1279-1213 a.C.) como un símbolo de su poder y para conmemorar su victoria en la batalla de Qadesh. Los templos estuvieron originalmente situados a orillas del Nilo, pero fueron reubicados en la década
de 1960 para evitar que quedaran sumergidos tras la construcción de la presa alta de Asuán y la creación del lago Nasser.
Los Templos
Gran Templo de Ramsés II: Este templo está dedicado a Ramsés II y a los dioses Ra-Horajti, Amón y Ptah. La fachada está adornada con cuatro colosales estatuas de Ramsés II, cada una de 20 metros de altura. En el interior, hay varias salas y cámaras ricamente decoradas con relieves que narran
las hazañas del faraón y escenas religiosas.
Templo de Nefertari: También conocido como el Templo de Hathor, está dedicado a la esposa favorita de Ramsés II, la reina Nefertari, y a la diosa Hathor. La fachada está decorada con seis estatuas, cuatro de Ramsés II y dos de Nefertari, todas de aproximadamente 10 metros de altura. El interior del templo está bellamente decorado con escenas que muestran a Nefertari y Ramsés haciendo ofrendas a los dioses.
El Traslado
En la década de 1960, una operación internacional sin precedentes fue llevada a cabo por la UNESCO para salvar los templos de Abu Simbel de la inundación provocada por la presa alta de Asuán. Los templos fueron cuidadosamente cortados en bloques y reensamblados en un sitio elevado, 65
metros por encima del nivel original y a unos 200 metros tierra adentro.
Acceso y Transporte
Abu Simbel se encuentra a unos 290 km al suroeste de Asuán.
Hay varias formas de llegar:
Avión y Autobús… consulta nuestras estupendas excursiones hasta Abu Simbel.
Entrada: Se cobra una tarifa de entrada que incluye el acceso a ambos templos.
Espectáculo de luz y sonido: Cada noche, hay un espectáculo de luz y sonido que narra la historia de los templos y Ramsés II, proyectando luces y sonidos sobre las fachadas de los templos. Es una experiencia fascinante y altamente recomendada.
Recomendaciones
Ropa adecuada: Debido al clima desértico, es recomendable llevar ropa ligera, protector solar, sombrero y suficiente agua.
Guías turísticos: Contratar un guía puede enriquecer la experiencia al proporcionar información detallada sobre la historia y las características de los templos.
Fotografía: Se permite tomar fotos en el exterior de los templos, pero en algunos interiores puede estar restringido.
Alojamiento
Aunque muchos visitantes optan por hacer una excursión de un día desde Asuán, Abu Simbel tiene algunas opciones de alojamiento que permiten una experiencia más relajada y la oportunidad de asistir al espectáculo de luz y sonido sin prisas. En caso de desear quedarte a dormir en Abu Simbel consúltanos.
Abu Simbel es un testimonio del poder y la ambición de Ramsés II, así como de la capacidad de la ingeniería moderna para preservar el patrimonio histórico. Su visita es una experiencia única que combina la maravilla de la antigüedad con la impresionante hazaña de su traslado.
LUXOR
Luxor, conocida como la "ciudad de los palacios" en árabe, es uno de los destinos turísticos más importantes de Egipto debido a su rica historia y sus numerosos monumentos antiguos. Situada en la ribera este del río Nilo, Luxor se asienta sobre las ruinas de la antigua ciudad de Tebas, la capital del Egipto faraónico durante el Imperio Nuevo.
Principales Atractivos Turísticos
Templo de Karnak
Descripción: Es uno de los complejos de templos más grandes del mundo y un destacado centro religioso en el antiguo Egipto. Construido y ampliado por varios faraones, es famoso por su Sala Hipóstila con 134 enormes columnas.
Ubicación: En la orilla este del Nilo, a pocos kilómetros del centro de Luxor.
Templo de Luxor
Descripción: Conectado al Templo de Karnak por la Avenida de las Esfinges, este templo fue construido por Amenhotep III y ampliado por Ramsés II. Es especialmente impresionante al anochecer, cuando está iluminado.
Ubicación: En el corazón de la ciudad de Luxor, cerca del río
Nilo.
Valle de los Reyes
Descripción: Este valle es el lugar de descanso final de muchos faraones del Imperio Nuevo, incluyendo la famosa tumba de Tutankamón. Las tumbas están decoradas con elaborados frescos y jeroglíficos.
Ubicación: En la orilla oeste del Nilo.
Templo de Hatshepsut
Descripción: Este templo mortuorio está dedicado a la reina Hatshepsut y es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura del antiguo Egipto.
Ubicación: En Deir el-Bahari, en la orilla oeste del Nilo.
Colosos de Memnón
Descripción: Dos gigantescas estatuas de piedra del faraón Amenhotep III que se encuentran en la orilla oeste del Nilo.
Ubicación: Cerca del Valle de los Reyes.
Actividades
Cruceros por el Nilo: Luxor es un punto de partida popular para cruceros que navegan hacia el sur hasta Asuán, ofreciendo una forma relajante y pintoresca de explorar los sitios antiguos a lo largo del río.
Paseos en Globo Aerostático: Ofrecen vistas panorámicas impresionantes de los templos y el paisaje circundante al amanecer.
Museo de Luxor: Alberga una colección bien organizada de artefactos del antiguo Egipto, muchos de los cuales fueron descubiertos en los templos y tumbas de la región.
Mercados Locales (Souks): Los mercados de Luxor ofrecen una experiencia vibrante y colorida, donde se pueden comprar recuerdos, especias, joyas y artesanías locales.
Alojamiento
Luxor ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que van desde hoteles de lujo hasta hostales más modestos.
Transporte
Aeropuerto Internacional de Luxor: Con vuelos regulares desde El Cairo y otras ciudades importantes.
Taxis y Carruajes de Caballos: Comunes para moverse por la ciudad y visitar los sitios turísticos.
Recomendaciones
Ropa adecuada: Debido al clima desértico, es aconsejable llevar ropa ligera, un sombrero, protector solar y beber mucha agua.
Guías turísticos: Contratar un guía con EL Operador local puede proporcionar una comprensión más profunda de la historia y la importancia de los sitios visitados.
Luxor es una ventana fascinante al pasado glorioso de Egipto, ofreciendo una combinación única de historia, cultura y aventura que cautiva a todos sus visitantes.
ALEJANDRIA
Alejandría, la segunda ciudad más grande de Egipto, es una ciudad con una rica historia y un encanto mediterráneo.
Fundada por Alejandro Magno en 331 a.C., Alejandría fue un centro de cultura y aprendizaje en la antigüedad, conocida por su Gran Biblioteca y el Faro, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Principales Atractivos Turísticos
Biblioteca de Alejandría (Biblioteca Alexandria)
Descripción: Una moderna reencarnación de la antigua Gran Biblioteca, este impresionante edificio alberga millones de libros, una sala de conferencias, museos y galerías de arte. Es un centro cultural y de conocimiento.
Ubicación: En el corazón de la ciudad, cerca del paseo
marítimo.
Fortaleza de Qaitbay
Descripción: Construida en el siglo XV sobre las ruinas del antiguo Faro de Alejandría, esta fortaleza ofrece vistas panorámicas del Mediterráneo y la ciudad. Alberga un museo marítimo en su interior.
Ubicación: En el extremo oriental del puerto oriental de Alejandría.
Catacumbas de Kom el Shoqafa
Descripción: Estas catacumbas, una de las siete maravillas del mundo medieval, son un complejo funerario subterráneo que combina estilos egipcios, griegos y romanos. Son fascinantes por su arquitectura y esculturas.
Ubicación: En el distrito de Karmouz.
Columna de Pompeyo
Descripción: Una antigua columna romana que se erige como uno de los monumentos más altos de Alejandría. Aunque su nombre se debe a Pompeyo, fue erigida en honor al emperador Diocleciano.
Ubicación: En el parque arqueológico de Serapeum.
Museo Nacional de Alejandría
Descripción: Ubicado en un hermoso palacio restaurado, este museo alberga una impresionante colección de artefactos que narran la historia de Alejandría desde sus inicios hasta la época moderna.
Ubicación: En la calle Fouad.
Palacio Montazah y Jardines
Descripción: Este palacio del siglo XIX y sus vastos jardines ofrecen un retiro tranquilo y pintoresco. El palacio no siempre está abierto al público, pero los jardines son un lugar popular para pasear y relajarse.
Ubicación: En el extremo oriental de la ciudad
Actividades:
Paseos por el Corniche: El paseo marítimo de Alejandría es ideal para caminar, disfrutar de la brisa marina y admirar las vistas del Mediterráneo.
Playas: Alejandría tiene varias playas públicas y privadas donde se puede nadar y relajarse.
Exploración Submarina: Hay oportunidades para el buceo y snorkel en sitios arqueológicos submarinos.
Mercados Locales (Souks): Los mercados tradicionales ofrecen una variedad de productos locales, especias, textiles y recuerdos.
Gastronomía
Alejandría es famosa por su comida mediterránea y mariscos frescos. Algunos platos populares incluyen:
Feteer Meshaltet: Una especie de pastel o panqueque egipcio.
Sayadeya: Plato de pescado cocido con arroz, cebollas, y una mezcla de especias.
Baba Ghanoush y Hummus: Populares aperitivos a base de berenjenas y garbanzos.
Alojamiento
Alejandría ofrece una variedad de opciones de alojamiento, donde destacan los hoteles con vistas al mar. Algunos hoteles destacados incluyen el Four Seasons Hotel Alexandria, Hilton Alexandria Corniche, y Steigenberger Cecil Hotel.
Transporte
Aeropuerto Internacional de Borg El Arab: Situado a unos 40 km del centro de Alejandría, con vuelos nacionales e internacionales.
Taxis y Tranvías: Comunes para moverse por la ciudad.
Ropa adecuada: Alejandría tiene un clima mediterráneo, por lo que se recomienda ropa ligera en verano y una chaqueta en invierno.
Guías turísticos: Contratar un guía puede enriquecer la
visita a los sitios históricos.
Fotografía: No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes y monumentos.
Alejandría combina su glorioso pasado con una vibrante vida moderna, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia, cultura y belleza costera.
SANTA CATALINA
Santa Catalina, situada en la península del Sinaí en Egipto, es un destino turístico de gran importancia tanto histórica como religiosa. Conocida principalmente por el Monasterio de Santa Catalina, esta región ofrece una combinación única de espiritualidad, historia y naturaleza, atrayendo a peregrinos,
excursionistas y turistas de todo el mundo.
Principales Atractivos Turísticos Monasterio de Santa Catalina Descripción: Fundado en el siglo VI por el emperador bizantino Justiniano, este monasterio ortodoxo griego es uno de los monasterios cristianos más antiguos del mundo. Está construido en el sitio donde, según la tradición, Moisés vio la zarza ardiente. El monasterio alberga una impresionante colección de manuscritos, íconos y artefactos religiosos.
Ubicación: Al pie del Monte Sinaí.
Horario: Abierto todos los días, pero las horas de visita pueden variar, especialmente durante los servicios religiosos.
Monte Sinaí (Jebel Musa)
D escripción: Este monte es un lugar sagrado para judíos, cristianos y musulmanes, ya que se cree que es el lugar donde Moisés recibió los Diez Mandamientos. Escalar el Monte Sinaí es una experiencia espiritual y desafiante que ofrece vistas impresionantes al amanecer y al atardecer.
Ruta: Hay dos rutas principales para ascender: la Sikket Sayidna Musa (Camino de Moisés), que es más directa y empinada, y la Sikket Sayidna Elijah (Camino del Monje), que es más larga pero menos empinada.
Tiempo de Ascenso: Aproximadamente 2-3 horas.
Actividades
Senderismo y Trekking
Descripción: Además del Monte Sinaí, la región ofrece numerosas rutas de senderismo y trekking que atraviesan paisajes desérticos y montañosos. Las caminatas guiadas pueden ser organizadas para explorar áreas remotas y disfrutar de la tranquilidad del desierto. Consúltanos para diversas opciones.
Observación de Estrellas
Descripción: La falta de contaminación lumínica en el desierto del Sinaí hace que la región sea ideal para la observación de estrellas. Los tours nocturnos ofrecen la oportunidad de contemplar el cielo estrellado en uno de los entornos más serenos del mundo.
Gastronomía
La cocina en Santa Catalina suele ser simple y nutritiva, adaptada a las necesidades de los excursionistas y peregrinos.
Los platos típicos incluyen:
Gallaba: Un guiso beduino tradicional hecho con carne, vegetales y especias. Pan beduino: Un pan plano y simple, ideal para acompañar las comidas.
Transporte
Consulta en tu agencia que podemos hacer por ti para poder acceder a este singular sitio.
Recomendaciones
Ropa adecuada: Debido a las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche, es recomendable llevar ropa en capas, protector solar, un sombrero y calzado adecuado para caminar.
Guías locales: Contratar guías beduinos locales no solo enriquece la experiencia con sus conocimientos sobre la región, sino que también apoya a la comunidad local.
Hidratación: Asegúrate de llevar suficiente agua, especialmente durante las caminatas y ascensos.
Consejos de Seguridad
Permisos
: Verifica si se necesitan permisos para ciertas áreas, especialmente si planeas acampar.
Precauciones de salud: Lleva contigo un botiquín básico de primeros auxilios y cualquier medicación personal necesaria.
Santa Catalina es un destino que ofrece una experiencia profundamente espiritual y aventurera en un entorno natural espectacular. Su rica historia y significado religioso, combinados con la belleza del desierto del Sinaí, hacen de este lugar una visita obligada para quienes buscan una conexión
más profunda con la historia y la naturaleza.
SHARM EL SHEIKH
Sharm El Sheikh es uno de los destinos turísticos más populares de Egipto, conocido por sus playas de arena dorada, aguas cristalinas y una abundancia de actividades acuáticas.
Situado en el extremo sur de la península del Sinaí, este resort costero atrae a turistas de todo el mundo que buscan sol, mar y aventuras submarinas.
Ubicación y Clima
Ubicación: En la punta sur de la península del Sinaí, a lo largo del mar Rojo.
Clima: Sharm El Sheikh tiene un clima desértico con inviernos suaves y veranos muy calurosos. Las temperaturas en verano pueden superar los 40°C, mientras que en invierno rara vez bajan de los 15°C.
Principales Atractivos Turísticos
Buceo y Snorkel
Descripción: Sharm El Sheikh es famoso por sus increíbles sitios de buceo y snorkel, incluidos arrecifes de coral coloridos y una abundancia de vida marina.
Sitios Populares:
Parque Nacional Ras Mohammed: Un área protegida con algunos de los mejores puntos de buceo del mundo.
Estrecho de Tirán: Conocido por sus corrientes fuertes y vibrantes ecosistemas marinos.
Naufragio del Thistlegorm: Un famoso sitio de buceo en un naufragio de la Segunda Guerra Mundial.
Playas
Naama Bay: La playa más conocida de Sharm El Sheikh, con una gran variedad de resorts, restaurantes, y vida nocturna.
Shark's Bay: Otra playa popular con excelentes oportunidades para el buceo y snorkel.
Hadaba Beach: Una playa tranquila y menos concurrida, ideal para relajarse.
Actividades Acuáticas
Paravelismo: Disfruta de vistas panorámicas de la costa mientras vuelas sobre el mar.
Jet Ski: Aventura y velocidad en el agua.
Windsurf y Kitesurf: Gracias a las condiciones de viento favorables, Sharm El Sheikh es un gran lugar para estos deportes.
Desierto del Sinaí
Excursiones en Quad: Explora el desierto del Sinaí en una emocionante excursión en quad.
Paseos en Camello: Disfruta de una experiencia auténtica con paseos en camello a través del desierto.
Noche en el Desierto: Acampa bajo las estrellas y disfruta de la hospitalidad beduina.
Lugares de Interés Cultural
Monasterio de Santa Catalina
Descripción: Situado en el Monte Sinaí, este antiguo monasterio es un sitio religioso importante y un popular destino de excursión desde Sharm El Sheikh.
Actividades: Muchos visitantes combinan la visita al monasterio con una caminata al Monte Sinaí para ver el amanecer.
Vida Nocturna y Entretenimiento
Casinos: Sharm El Sheikh cuenta con varios casinos para aquellos que disfrutan del juego.
Discotecas y Bares: La ciudad tiene una vibrante vida nocturna con numerosas discotecas, bares y fiestas en la playa.
Espectáculos y Restaurantes: Numerosos restaurantes ofrecen cocina internacional y local, muchos con entretenimiento en vivo.
Compras
Mercados Locales: Los bazares y mercados de Sharm El Sheikh son lugares excelentes para comprar recuerdos, joyas, especias y productos artesanales.
Centros Comerciales: Hay varios centros comerciales modernos que ofrecen una amplia gama de productos.
Alojamiento
Sharm El Sheikh ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts todo incluido hasta hoteles boutique y otros alojamientos más asequibles.
Transporte
Aeropuerto Internacional de Sharm El Sheikh: Con vuelos regulares desde y hacia muchas ciudades importantes de Europa, Asia y Oriente Medio.
Recomendaciones
Ropa adecuada: Dado el clima cálido, se recomienda llevar ropa ligera, sombreros y protector solar. Para las actividades en el desierto, es útil llevar ropa de abrigo para la noche.
Seguridad: Sharm El Sheikh es generalmente seguro, pero es importante seguir las recomendaciones locales y estar atento a las advertencias de viaje y su agente local. Sharm El Sheikh es un destino vibrante y diverso que ofrece algo para todos, desde relajación en la playa y emocionantes actividades acuáticas hasta aventuras en el desierto
HURGADA
Hurghada es una de las principales ciudades turísticas de Egipto, situada a lo largo de la costa del Mar Rojo. Conocida por sus impresionantes playas, aguas cristalinas y vibrantes arrecifes de coral, Hurghada es un destino ideal para aquellos que buscan sol, mar y aventuras submarinas.
Clima y Ubicación
Ubicación: En la costa del Mar Rojo, a unos 450 kilómetros al sureste de El Cairo.
Clima: Hurghada tiene un clima desértico, con veranos muy calurosos e inviernos suaves. Las temperaturas en verano pueden alcanzar más de 40°C, mientras que en invierno
oscilan entre 15°C y 25°C.
Principales Atractivos Turísticos
Buceo y Snorkel
Descripción: Hurghada es conocida mundialmente por sus excelentes condiciones para el buceo y el snorkel. Los arrecifes de coral y la abundancia de vida marina atraen a buceadores de todos los niveles.
Sitios Populares:
Giftun Island: Un destino popular para excursiones de un día, conocido por sus playas de arena blanca y excelentes puntos de snorkel.
Elphinstone Reef: Famoso por sus tiburones y diversas especies marinas.
Carless Reef: Conocido por sus corales duros y blandos y una rica vida marina.
Playas
Playa de Mahmya: Una hermosa playa en la Isla de Giftun, famosa por sus arenas blancas y aguas turquesas.
Playa de Sahl Hasheesh: Un área exclusiva con resorts de lujo y playas privadas.
Playa de Makadi Bay: Ideal para familias, con aguas tranquilas y muchas actividades acuáticas.
Deportes Acuáticos
Kitesurf y Windsurf: Hurghada es uno de los mejores lugares del mundo para estos deportes debido a sus condiciones de viento favorables.
Paravelismo: Ofrece una experiencia emocionante con vistas impresionantes de la costa.
Jet Ski y Paddleboarding: Disponibles en muchas playas y resorts.
Actividades y Excursiones
Safari en el Desierto
Excursiones en Quad: Explora el desierto en una emocionante excursión en quad.
Paseos en Camello: Disfruta de una experiencia auténtica en el desierto con paseos en camello.
Cenas Beduinas: Participa en una cena tradicional beduina en un campamento en el desierto.
Actividades Familiares
Hurghada Grand Aquarium: Un gran acuario con diversas especies marinas y actividades interactivas.
Jungle Aqua Park: Un parque acuático con toboganes y atracciones para todas las edades.
Vida Nocturna y Entretenimiento
Discotecas y Bares: Hurghada tiene una vibrante vida nocturna con numerosas discotecas y bares.
Espectáculos y Restaurantes: Muchos restaurantes ofrecen cocina internacional y local, a menudo con entretenimiento en vivo.
Marina de Hurghada: Un lugar popular para pasear, cenar y disfrutar de la vida nocturna.
Compras
Souks y Bazares: Los mercados locales ofrecen una variedad de productos, desde souvenirs y joyas hasta especias y textiles.
Centros Comerciales: Hurghada cuenta con varios centros comerciales modernos que ofrecen una amplia gama de productos
Alojamiento
Hurghada ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts todo incluido hasta hoteles boutique y alojamientos más económicos
Algunos de los resorts más destacados incluyen:
Steigenberger Al Dau Beach Hotel
Hilton Hurghada Resort
Sunrise Royal Makadi Resort
Transporte
Aeropuerto Internacional de Hurghada: Con vuelos regulares desde y hacia muchas ciudades importantes de Europa, Asia y Oriente Medio.
Recomendaciones
Ropa adecuada: Debido al clima cálido, se recomienda llevar ropa ligera, sombreros y protector solar. Para las actividades en el desierto, es útil llevar ropa de abrigo para la noche.
Seguridad: Hurghada es generalmente seguro, pero es importante seguir las recomendaciones locales y estar atento a las advertencias de viaje.
Hidratación: Es esencial llevar suficiente agua, especialmente durante las actividades al aire libre.
Consejos de Seguridad
Permisos: Verifica si se necesitan permisos para ciertas áreas, especialmente si planeas acampar.
Precauciones de salud: Lleva contigo un botiquín básico de primeros auxilios y cualquier medicación personal necesaria.
Hurghada es un destino que ofrece una mezcla perfecta de relajación y aventura, con actividades para todos los gustos y edades.
Sus playas, vida marina y opciones de entretenimiento la convierten en un lugar ideal para unas vacaciones inolvidables.